Las transportadoras se han convertido en una parte vital de las fábricas y de los centros logísticos de todo el mundo. Sin embargo, estas realizan siempre los mismos movimientos básicos: hacia adelante, derecha, izquierda y simples rotaciones. Este concepto original, basado en rodillos, empujadores y topes no ha cambiado mucho desde su invención hace más de un siglo – el mundo a su alrededor sí ha cambiado. ¡Este anticuado concepto no puede proporcionar la multifuncionalidad y la flexibilidad que se requiere hoy en día!
Mientras buscábamos una manera de alcanzar esta flexibilidad y multifuncionalidad tan necesaria, nos encontramos con un equipo de pequeños robots jugando un partido de fútbol. Después de pensarlo un poco decidimos poner los robots boca abajo y mover la cancha de fútbol sobre sus ruedas.
Ese fue el nacimiento del celluveyor.
Célula 150 mm: 150 mm x 150 mm
Célula 200 mm: 200 mm x 200 mm
150 mm y 200 mm
Solo eléctrica (no se requiere aire comprimido)
Omnidireccionales con control individual
Hasta 1,2m/s (velocidades más altas opcionales)
Célula a célula en tiempo real
300mm
48V de célula a célula
Célula 150 mm: ~1800kg/m²
Célula 200 mm: ~900kg/m²
Cualquier tipo y tamaño, siempre y cuando la superficie inferior sea (casi) plana
Una célula consiste en una placa hexagonal con 3 ruedas omnidireccionales y un sistema de control inteligente. Las células pueden ser combinadas de manera simple para formar módulos más grandes. Así, el celluveyor puede ser configurado en cualquier forma y tamaño (solo la imaginación es el límite). Nuestra tecnología de control individual de cada rueda permite transportar objetos libremente en todas las direcciones y orientaciones. Con esto, incluso las aplicaciones más complejas de intralogística pueden realizarse en un espacio mínimo. Independientemente de la aplicación que se esté ejecutando, el hardware utilizado es siempre el mismo: la célula.
La funcionalidad del celluveyor está solo definida por software. La programación y configuración se realiza de forma intuitiva via interface gráfica y puede ser modificada instantántaneamente, sin necesidad de conocimientos de programación.
Después de conectar las células, con sólo pulsar un botón se reconoce automáticamente el layout del sistema y el celluveyor está listo para trabajar
Gracias a nuestro sistema de visión e inteligencia artificial sabemos en todo momento donde exactamente están los objetos en el celluveyor, aumentando la robustez de los procesos
Si una célula falla, sus vecinas la detectan automáticamente y envían la información a la unidad de control
La funcionalidad puede ser modificada o cambiada en cualquier momento con una simple actualización de software sin necesidad de cambios mecánicos
Se pueden mover todos los tipos y formas de objetos siempre y cuando tengan una superficie inferior (casi) plana
Con nuestro diseño celular se pueden construir equipos de transporte y posicionamiento con cualquier forma y tamaño en un tiempo mínimo
Las ruedas omnidireccionales con pequeños motores eléctricos individuales permiten un transporte sin vibraciones y con niveles mínimos de ruido, mejorando la ergonomía del sistema